Política

Por las PASO, el Gobierno estableció que el domingo se podrá viajar gratis en todos los medios de transporte público del país

Por las PASO, el transporte público será gratuito el próximo domingo (EFE/Juan Ignacio Roncoroni/Archivo)
Por las PASO, el transporte público será gratuito el próximo domingo (EFE/Juan Ignacio Roncoroni/Archivo)
(EFEI0500/)

El gobierno nacional estableció que el próximo domingo, a raíz de las PASO, el transporte público de pasajeros sea gratuito en todo el país. La medida para facilitar el traslado de los votantes volverá a regir en noviembre cuando sean los comicios generales de las Legislativas 2021.

La decisión había sido adelantada días atrás, agregando que se reforzarán las frecuencias “para garantizar mejores condiciones de viaje en el marco no sólo del acto eleccionario, sino también en virtud del contexto actual en relación con la pandemia”, resaltaron las autoridades. La medida gubernamental fue publicada este miércoles en el Boletín Oficial.

A través de la Resolución 312/2021, el Ministerio de Transporte estableció: “la prestación de los servicios de transporte público automotor y ferroviario urbano y suburbano de pasajeros de Jurisdicción Nacional con carácter gratuito y frecuencia de día sábado como mínimo, los días 12 de septiembre de 2021 y 14 de noviembre de 2021, cuando se realizarán las elecciones Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) para la elección de candidatos y candidatas a diputadas, diputados, senadoras y senadores nacionales, y en las elecciones nacionales para elegir a diputadas, diputados, senadoras y senadores nacionales”.

Tanto por las Primarias como por las Generales, el Poder Ejecutivo compensará a las empresas prestadoras de los respectivos servicios y a las jurisdicciones que adhieran a la iniciativa “y se comprometan al refuerzo y prestación de estos servicios con las frecuencias correspondientes como mínimo a días sábados y con gratuidad para sus usuarios mediante la celebración del Convenio ‘Transporte Público Automotor Provincial de Pasajeros Urbano y Suburbano – Elecciones 2021′”.

En este punto y en relación a los colectivos, la Comisión Nacional de Regulación del Transporte tiene jurisdicción sobre las líneas de transporte automotor urbano de la 1 a la 199. En tanto, las líneas que van de la número 200 a 499 son de jurisdicción provincial y las que van de 500 en adelante son líneas municipales.

Las compensaciones se distribuirán de la siguiente manera, por cada día de elección: hasta un máximo de $ 135.000.000 entre las empresas prestadoras de los servicios en el ámbito del Área Metropolitana de Buenos Aires; y de hasta un máximo de $ 265.000.000, entre las empresas prestadoras de los servicios que no pertenezcan al ámbito AMBA.

“Es voluntad del Estado Nacional facilitar a los ciudadanos la emisión del sufragio, procurando garantizar la mayor concurrencia a los actos eleccionarios”, argumentó el Gobierno en la resolución firmada por el titular de la cartera de Transporte, Alexis Guerrera.

Faltan pocos días para las PASO (EFE/Juan Ignacio Roncoroni/Archivo)
Faltan pocos días para las PASO (EFE/Juan Ignacio Roncoroni/Archivo)
(Juan Ignacio Roncoroni Juan Ignacio Roncoroni/)

En sintonía, el Gobierno de la Ciudad de Bueno Aires dispuso que ambos domingos de comicios toda la red de Subte, el Premetro y el Sistema Público de bicicletas de la Ciudad funcionen de manera gratuita. Además, el subte comenzará a prestar servicio una hora antes de lo habitual, con lo cual los coches empezarán a circular a partir de las 7 de la mañana.

En relación a esta determinación, las autoridades porteñas recordaron que los viajes en Ecobici tienen una duración máxima de 30 minutos y para utilizar el sistema los usuarios deben registrarse en la web www.baecobici.com.ar. El sistema de la Ciudad cuenta con 250 estaciones disponibles en las diferentes comunas y la Red de bicisendas y ciclovías protegidas ya alcanza los 267 kilómetros.

Aprovechando la experiencia de 128 países que tuvieron elecciones desde que comenzó a expandirse el coronavirus en todo el mundo, la Cámara Nacional Electoral, los ministerios del Interior y de Salud y las autoridades electorales de cada distrito definieron medidas especiales de prevención sanitaria para minimizar las posibilidades de contagio. Esos protocolos estrictos ya se aplicaron este año en los comicios realizados en provincias como Misiones, Salta y Jujuy.

SEGUIR LEYENDO:

El Gobierno advirtió sobre posibles demoras en el conteo de votos: los resultados provisorios de las PASO se conocerían a partir de las 23

Dos días antes del acto de cierre, Cristina Kirchner reapareció en la campaña con un llamado a una vecina de Quilmes

Manes y Santilli tendrán foto de unidad, pero no habrá búnker único de Juntos en la Provincia de Buenos Aires

Santoro cerró su campaña en CABA con duras críticas a la oposición: “El macrismo fue derrotado electoralmente, pero no culturalmente”

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba