Polémica en Uruguay-Ecuador: así quedó la pierna de Michael Estrada en una jugada en la que el VAR no vio penal

Uruguay se llevó un triunfo de oro que lo posiciona tercero en la tabla de las Eliminatorias Sudamericanas camino al Mundial de Qatar 2022 frente a Ecuador en Montevideo. Con gol en tiempo de descuento de Gastón Pereiro, la Celeste se impuso 1-0 ante un rival directo para quedar detrás del líder Brasil y el escolta Argentina. En el estadio Campeón del Siglo hubo dos jugadas polémicas: los ecuatorianos se quejaron del VAR y arbitraje de Anderson Daronco.
Promediaba el complemento de un encuentro cerrado cuando Michael Estrada, atacante de la Tri, controló el balón dentro del área del oponente. Frente al dominio del esférico en el aire, José María Giménez trató de quitarla de su alcancé pero falló y llegó a rozarlo en su pierna derecha. Las cámaras de la televisión no llegan a advertir el contacto del futbolista charrúa contra el ecuatoriano, que se desplomó al sentir el taponazo. Daronco dejó seguir y desde la cabina del VAR revisaron la jugada y no lo advirtieron de la infracción.
Pero esa no fue la única queja que tuvo Ecuador en el duelo disputado en suelo uruguayo anoche, ya que también vociferó por un planchazo de Nahitan Nandez a Gonzalo Plata, también en la etapa final. El ex Boca fue vehementemente contra la joya ecuatoriana de 19 años, que sintió la suela en su botín y voló. Daronco se tomó varios segundos para definir la sanción, pero no le mostró la tarjeta roja sino la amarilla. El mediocampista uruguayo fue quien tiró el centro para el gol de Pereiro al minuto 92.
Sus compatriotas brasileños del VAR, Rodolpho Tosku (principal) y Bruno Arleu (asistente), nuevamente repasaron la acción a menos de un cuarto de hora para el final pero no le avisaron que podía tratarse de una falta temeraria que puso en riesgo la integridad del adversario.
Gustavo Alfaro, entrenador de la Tri, se mostró ofuscado por la actuación del cuerpo arbitral y recordó que en el cotejo pasado ante Chile (0-0 en la altura de Quito) a su equipo le habían expulsado a Junior Sornoza por una jugada similar.
Aunque sigue en zona de clasificación (igualado con Colombia pero con mejor diferencia de gol), Ecuador abandonó el tercer puesto de la tabla de las Eliminatorias después de muchas fechas y ahora tendrá que reponerse en octubre cuando reciba a Bolivia, visite a Venezuela y actúe justamente contra el combinado nacional colombiano en tierra cafetera.
SEGUIR LEYENDO:
Eliminatorias Sudamericanas: todos los goles de la fecha 10 y cómo quedó la tabla de posiciones