“Estuvo bien suspendido”: un ex Boca que fue parte del Superclásico del gas pimienta reavivó el debate

El 14 de mayo de 2015 se marcó una página oscura para el fútbol argentino. Boca y River se enfrentaron por la revancha de los octavos de final de la Copa Libertadores en la Bombonera y el encuentro se suspendió antes de que comenzara el segundo tiempo luego de que un hincha local arrojara gas pimienta en la manga por la que transitaban los futbolistas millonarios rumbo al campo de juego. El escándalo tuvo alcance internacional y la Conmebol decidió darlo por terminado: el equipo de Marcelo Gallardo, que se había impuesto 1-0 en la ida, se clasificó a la siguiente ronda.
Una voz importante y protagonista de aquel recordado episodio fue Diego Markic, ayudante de campo del Vasco Arruabarrena en el banco xeneize. Sobre la determinación que tomaron las autoridades de turno aquella noche, fue terminante: “El partido estuvo bien suspendido”.
Pero además, el ex futbolista de Argentinos Juniors, Colón y Quilmes brindó más detalles en una entrevista con TNT Sports: “Fue una situación rara para todos. Más allá del análisis que uno pueda hacer hoy, los que estuvimos ahí en la cancha sabemos que era algo que no había pasado nunca y teníamos pocas herramientas para entender lo que sucedió, nos agarró desprevenidos a todos, de sorpresa. La verdad que era difícil todo el ambiente que se vivía ahí. Es difícil de explicar hoy”.
Más tarde, el ex capitán de las juveniles argentinas conducidas por José Pekerman mencionó que “los que tuvimos la suerte de conocer a Grondona en el fútbol argentino, él decía que los partidos siempre se tenían que terminar en la cancha”. Vale repasar que River, a la postre, se consagró campeón de ese certamen tras derrotar en la final a Tigres de México.

¿Qué hubiera sucedido si la acción continuaba? Markic declaró: “Con 45 minutos, en cancha de Boca y con el público… Obviamente entendíamos que teníamos chances. Y en otro lugar uno siempre cree que tiene esperanza, sobre todo en equipos tan parejos y por cómo se habían dado todos los clásicos en ese momento”.
Hace algún tiempo, el entrenador de 44 años había manifestado en una extensa entrevista con Infobae: “Sobreponerse a lo del gas pimienta fue bravísimo. Nos fuimos de la cancha pensando que se iba a jugar sin público en cancha de Racing al día siguiente o en dos o tres días y nos quedamos concentrados. Al otro día entrenando nos enteramos que River había viajado para pedir los puntos y entendimos que estaba echada la suerte. No volaba una mosca en el entrenamiento, imaginate la bronca”.
Y respecto al paso por Boca, insistió en su idea de no creer que Arruabarrena tenga en consideración volver al club o al fútbol argentino hoy en día: “Boca es lo más lindo, lo que más disfrutás y lo que más sufrís. Tiene un alto grado de exposición para lo bueno y lo malo. Es desgastante. Lo del gas pimienta quedará en la historia del fútbol pero nosotros lo sufrimos, fuimos víctimas de eso. Es lo que nos tocó y lamentablemente quedamos marcados por un hecho en el que no teníamos nada que ver. Obvio, los jugadores de River también. Todos los que estuvimos en el campo de juego fuimos víctimas. Ganar después el campeonato fue un mimo al alma. Es difícil encontrar motivación desde lo futbolístico después de Boca, sobre todo en Argentina”.
CÓMO SE MANEJARON EN EL VESTUARIO CON DANIEL OSVALDO
“Cada entrenador tiene sus manejos. Nosotros hacemos mucho hincapié en la relación con el jugador. A Dani lo tenés que entender. Es un personaje dentro del fútbol. Él capaz iba a un recital después de perder un partido y acá te quieren matar, pero en Europa te dejan hacer tu vida. Y él venía con la cabeza de allá. Obvio que consensuás algunas cosas, lo aconsejás, le decís ‘esto sí, esto no’. Nunca había jugado en Argentina y tuvo un impacto mediático tremendo que pagó caro. Se encontró con un mundo difícil. Con nosotros tuvo actitudes que no sé si algún otro tuvo: en uno de nuestros últimos partidos, cuando estábamos en la cuerda floja, jugó con un dedo fracturado. Nos bancó siempre. Hasta se peleó con gente por defendernos porque sabía muchas cosas que pasaban. Con sus excentricidades, es un pibe leal, eso es lo más importante. Saber que no te la van a poner de atrás, algo que en el fútbol se da mucho”.
SEGUIR LEYENDO:
Mientras sigue su curso la causa por violencia de género, Sebastián Villa presentó a su nueva novia