Huracán y San Lorenzo igualan en el clásico de la fecha de la Liga Profesional

var opta_settings = { subscription_id: "0ce911759cb7a972c7849a33fa0ba29d", language: "es_CO", timezone: "user" }; var _optaParams = { custID: "0ce911759cb7a972c7849a33fa0ba29d", language: "es_CO", timezone: -3, callbacks: [OptaCustomv2AfterInitCallback] };
En el Tomás Adolfo Ducó, se produce uno de los clásicos más atrapantes del fútbol argentino. En ese escenario se ven las caras Huracán y San Lorenzo, dos equipos que se juegan una de sus últimas cartas para mantener viva la ilusión de clasificar a alguna competencia internacional. El árbitro es Fernando Echenique y televisa Fox Sports Premium.
El primer tiempo fue parejo sin un claro dominio de ninguno. Si bien Huracán tuvo mayor tiempo la posesión de la pelota, fue San Lorenzo el que de contragolpe contó con las situaciones más claras para marcar. Pero se encontró con un atento Marcos Díaz para ahogarle el grito en un par de oportunidades a Uvita Fernández.
La primera clara fue a los siete minutos tras un remate cruzado del delantero que tapó el arquero del Globo. Cuatro minutos después, pase profundo de Ortigoza habilitó por izquierda a Di Santo, quien envió un centro pasado que superó a Marcos Díaz y encontró nuevamente a Nicolás Fernández. Sin embargo, Uvita cabeceó muy exigido y la pelota salió apenas desviada.
La otra muy clara del partido, y nuevamente de San Lorenzo, fue a los 14′ luego de que Di Santo peleara por una pelota y quedara la pelota bollando en el área. Allí apareció Uvita para picársela a Marcos Díaz, quien tuvo una cierre providencial con el cuerpo para evitar el tanto.
A los 22′, Peruzzi pidió el cambio y Bruno Pittón ingresó en su lugar. San Lorenzo ya no tuvo claridad en sus llegadas y Huracán contó con una jugada polémica a su favor: fue a los 44′ cuando tras un pase muy bueno de Vera para Cristaldo, este envió un centro al corazón del área y de arremetida disparó Ibáñez. La pelota terminó pegando en el codo de Herrera y todo el local reclamó penal. Para Fernando Echenique no hubo infracción.

Tras un mal inicio de torneo, Huracán parece haber encontrado el rumbo y con cuatro victorias en sus últimas cinco presentaciones (en el medio sólo cayó ante Boca) escaló varias posiciones y se ilusiona con quedarse con un pasaje a la Copa Sudamericana. Con un total de 38 unidades en la Tabla Anual, los de Parque Patricios se encuentran a seis de Racing, último en acceder a la Copa Sudamericana.
Pese a la goleada ante Banfield, en la cabeza de Frank Darío Kudelka realizar algunas modificaciones. La primera es obligada, ya que no puede contar con Lucas Merolla. El defensor central debe ser operado por una fractura de tercio medio de la tibia izquierda. En su lugar ingresa César Ibáñez, desplazando a Leandro Grimi a la zaga central. Además, Ismael Quílez reemplaza a Raúl Lozano en la defensa.
En la mitad de la cancha aunque aguardó hasta último momento por la evolución de Fabián Henríquez, quien debió salir en el triunfo ante el Taladro producto de una molestia muscular, este no se recuperó de la lesión y juega en su lugar… En la ofensiva, Enrique Triverio continúa pese a que el uruguayo Matías Cóccaro fue clave con su ingreso al marcar dos tantos.
El Ciclón, por su parte, atraviesa una crisis futbolística, al acumular tres derrotas en fila (Colón, River y Lanús) y solamente haber ganado en una de sus últimas ocho presentaciones. Estos números terminaron de marcar la salida de Paolo Montero, quien estuvo al frente del equipo solamente cuatro meses. Mientras la dirigencia busca a su reemplazante, esta tarde están al frente del equipo Diego Monarriz y José Di Leo.
Los de Boedo solamente poseen 17 unidades, lo que los posiciona en el fondo de la tabla. Por su parte, en la clasificación anual ostenta 38 puntos, lo que lo pone, al igual que su rival de turno, a seis de los de Avellaneda.
La dupla técnica azulgrana apuesta por un esquema 4-4-2, con dos variantes con respecto al once que viene de caer como local ante el Granate. Ingresan Julián Palacios y Franco Di Santo por el suspendido Nicolás Fernández Mercau y Nahuel Barrios.
Si se cuentan los enfrentamientos durante la era amateur y profesional, ambas instituciones se han enfrentado en 170 oportunidades, con 82 victorias para San Lorenzo y 43 para Huracán (empataron las 45 restantes). No obstante, el último cruce entre ambos fue victoria por 2 a 0 para el Globo, con goles de Lucas Barrios y Fernando Coniglio, en el marco de la Fecha 10 de la Superliga 2019/20. Además, lleva un invicto de tres juegos.
Formaciones:
Huracán: Marcos Díaz; Ismael Quílez, Jonathan Galván, Leandero Grimi, César Ibáñez; Jonathan Cristaldo, Claudio Yacob, Lucas Vera, Nicolás Silva; Enrique Triverio y Rodrigo. DT: Frank Darío Kudelka
San Lorenzo: Sebastián Torrico; Marcelo Herrera, Alexis Flores, Cristian Zapata, Gino Peruzzi; Yeison Gordillo, Néstor Ortigoza, Julián Palacios, Alexis Sabella; Franco Di Santo y Nicolás Fernández. DT: Diego Monarriz y José Di Leo.
Estadio: Tomás Adolfo Ducó
Árbitro: Fernando Echenique
Televisación: TNT Sports
Tabla de posiciones: