La burla de Nicolás Kreplak por los militantes que acompañaron a Macri en Dolores
El ministro de Salud bonaerense, Nicolás Kreplak, utilizó sus redes sociales para burlarse por la cantidad de militantes que llegaron al juzgado en Dolores, donde el ex presidente Mauricio Macri se presentó para declarar en la causa en la que se lo investiga por el supuesto espionaje a familiares de las víctimas del submarino ARA San Juan. Juntos por el Cambio había lanzado una convocatoria a través de las redes sociales a una movilización para apoyar al líder del PRO.
“Qué lástima el feo día. Mucha gente habrá querido venir… la lluvia”, ironizó en un video el funcionario. En la filmación se lo ve en un auto mientras transita las calles de Dolores y contempla el día soleado.
En la antesala a la primera indagatoria que debía brindar Macri, militantes de Juntos por el Cambio habían convocado a una movilización través de las redes sociales con el hashtag #MacriYoTeBanco. El objetivo era mostrar el apoyo al ex mandatario en la causa que se lo investiga por el supuesto espionaje a familiares de las víctimas del submarino ARA San Juan.

Pese a la expectativa, las filas de militantes no llegaron a ocupar la totalidad de la cuadra del juzgado. Pasadas las 11:30, Macri se subió a un palco y dio un discurso donde agradeció a los dirigentes presentes y a las personas que aún no habían llegado. “Hay gente todavía, lamentablemente, en la ruta porque se ve que había mas controles policiales que lo habitual”, dijo y se quejó mientras el público silbaba: “Siempre con esas maldades”.
“Si creen que con esto van a disminuir mi compromiso, están muy equivocados. Estoy acá porque siempre damos la cara, sabemos lo que hicimos y sabemos de nuestras intenciones”, lanzó.
Entre los dirigentes que se se hicieron presentes estuvieron: el intendente Camilo Etchevarren (organizador del evento), el ex ministro de Cultura Pablo Avelluto, el ex titular de los Medios Públicos, Hernán Lombardi, la presidenta del PRO, Patricia Bullrich, Waldo Wolf, Darío Nieto (secretario privado del ex presidente).
También el ex ministro de Transporte, Guillermo Dietrich, Andrés Ibarra, Fernando De Andreis, Federico Pinedo, Silvina Giudici, Ricardo Buryailde, Daniel Lipoveztky, Silvina Lospennato, Cristian Ritondo, Luciano Laspina, Gustavo Santos, Jorge Triaca, entre otros.

Dentro de la municipalidad también se pudo ver al ex ministro de Hacienda, Nicolás Dujovne, al ex ministro de Educación, Alejandro Finocchiaro, los intendentes de Vicente López, Jorge Macri, de La Plata, Julio Garro, de Tres de Febrero, Diego Valenzuela, de Pinamar, Martín Yeza, y de Mar del Plata, Guillermo Montenegro; al ex bailarín Maximiliano Guerra, el diputado bonaerense Alex Campbell, y el senador por Entre Ríos, Alfredo De Angeli.
De todos modos, la indagatoria se suspendió porque la AFI no estaba en condiciones de relevarlo de guardar secreto. Es decir, el ex presidente no puede declarar hasta que Alberto Fernández lo releve y aún no hay fecha para una nueva citación.
Al salir del juzgado, el abogado del ex presidente, Pablo Lanusse, afirmó: “Ha quedado en evidencia el juez Bava, en su intención de querer procesarlo antes de las elecciones; nos hemos tenido que enterar recién hoy que el juzgado no cuenta con el relevamiento del secreto de inteligencia para que Macri pueda declarar”.
“No hay fecha para la nueva indagatoria porque primero el juez debe pedir el relevamiento. Macri va a seguir a disposición de la Justicia. Lo que todos tienen que tener en claro es que esta causa es una persecución política, no somos iguales al kirchnerismo”, agregó.
SEGUIR LEYENDO:
Gerardo Morales: “Nos parecemos al kirchnerismo con las marchas en apoyo a Macri”