Se completó la jornada 19: la tabla de la Liga, los ingresos a las Copas y las próximas fechas

Se terminó la fecha número 19 de la Liga Profesional que arrancó su recta final con seis jornadas que serán apasionantes en la definición del título más allá del sólido líder, River Plate que no pudo con Estudiantes en La Plata, igualó 1-1, y permitió que Talleres se acercara a siete puntos tras su triunfo ante Huracán. Pero también hubo otros resultados importantes que marcaron la actividad de la Primera División.
Con su empate en el Estadio UNO, se le cortó una racha de ocho victorias al hilo para el elenco que dirige Marcelo Gallardo. Uno de los equipos que puedo haber aprovechado esos dos puntos que el Millonario dejó en el camino es Colón de Santa Fe, que haber ganado este lunes ante Patronato habría quedado cuarto en el campeonato, pero su derrota (0-2) ante los entrerrianos le impidió ese objetivo. En el encuentro que cerró la fecha, Central Córdoba igualó 0-0 con Aldosivi.
Este domingo también Independiente se alejó aún más de la cima del torneo tras caer por 1-0 en su visita a Newell’s en Rosario. Más temprano, Unión le ganó por 3-1 a Rosario Central de local y quedó a un paso de los puestos que otorgan boletos a la Copa Sudamericana en la tabla anual. San Lorenzo, por su parte, ganó algo de oxígeno con su triunfo por 1-0 en el Nuevo Gasómetro ante un Godoy Cruz que quedó algo relegado respecto de los puestos de vanguardia.
El sábado, lo dicho: Talleres de Córdoba se impuso por la mínima ante Huracán con el grito de Diego Valoyes, lo que le permitió escalar hasta las 36 unidades. Como contrapartida, Vélez cayó como visitante 2-1 ante Banfield tras haber iniciado arriba en el marcador y dejó pasar la chance de acercarse al Millonario: quedó con 31 puntos.
Boca, en tanto, tuvo un duro tropiezo en la Bombonera ante el Lobo de La Plata y enterró todo tipo de ilusión que podía tener, ya que está a 13 unidades de River y para colmo corren riesgos sus chances de ingresar a la Libertadores por la tabla anual.
Por otra parte, Arsenal le ganó por 1-0 a Sarmiento de Junín y logró abandonar, al menos transitoriamente, el último puesto de la tabla, mientras que otro que consiguió un buen triunfo fue Platense, que superó por 4-1 a Atlético Tucumán en Vicente López y sumó tres puntos valiosos para engrosar su promedio de cara al regreso de los descensos en 2022.
La fecha había comenzado el viernes con la derrota de local de Racing por 2-1 ante Defensa y Justicia. La Academia sufrió su segunda caída consecutiva bajo la conducción de Fernando Gago y agudizó su mal momento ante un Halcón que logró subirse a la quinta colocación del torneo y que sueña con la clasificación a la Copa Sudamericana.
Lanús, en tanto, consiguió una valiosa victoria en La Paternal ante Argentinos Juniors. El equipo de Luis Zubeldía se impuso por 1-0 con un gol de Lautaro Acosta.
LA DEFINICIÓN DEL TÍTULO
· LO QUE LE QUEDA A RIVER EN EL CAMPEONATO
Patronato (L), Platense (V), Racing Club (L), Rosario Central (V), Defensa y Justicia (L) y Atlético Tucumán (V).
· LO QUE LE QUEDA A TALLERES EN EL CAMPEONATO
Godoy Cruz (V), Vélez (L), Gimnasia La Plata (V), Aldosivi (L), Sarmiento de Junín (V) y Independiente (L).
· LO QUE LE QUEDA A LANÚS EN EL CAMPEONATO
Estudiantes (L), Patronato (V), Platense (L), Racing (V), Rosario Central (L) y Defensa y Justicia (V).
TABLA DE POSICIONES:
var opta_settings = { subscription_id: "0ce911759cb7a972c7849a33fa0ba29d", language: "es_CO", timezone: "user" }; var _optaParams = { custID: "0ce911759cb7a972c7849a33fa0ba29d", language: "es_CO", timezone: -3, callbacks: [OptaCustomv2AfterInitCallback] };
Torneos internacionales:
Pero en la sumatoria de puntos hay un objetivo para varios más allá de la presente Liga Profesional que son las clasificaciones a las Copas Libertadores y Sudamericana, cuya referencia es la tabla anual conformada por los trece partidos de la fase regular de la Copa de la Liga y los 25 de la actual Liga Profesional.
Hay otros cinco lugares, cuatro por el presente campeonato y uno para el campeón de la Copa Argentina, que por eso representa una prioridad para Boca Juniors que este miércoles jugará por la primera semifinal ante Argentinos Juniors. Luego, los tres primeros en el global de 2021 y el campeón de la Liga Profesional, accederán a los cuatro pasajes restantes para el principal torneo de clubes de Sudamérica.
¿Cómo está el tema? River Plate (64 puntos), Vélez (62), Talleres de Córdoba (56), Colón (54) y Lanús (53). El Granate estaría adentro ya que si el Millonario gana el certamen, dejará un lugar vacante y cabe recordar el caso del Sabalero que ya está adentro por lo explicado. Luego aparece Boca Juniors (52) que se perjudicó con sus últimas dos caídas (ante Vélez y Gimnasia).
En el caso que el Xeneize no pueda clasificarse a la Libertadores, ya tiene igual su pase a la Sudamericana por haber sido finalista de la Copa Diego Armando Maradona, que terminó ganando en enero de este año y también el otro finalista de ese certamen, Banfield. Les siguen para poder ingresar en la segunda competencia sudamericana, Estudiantes de La Plata (50 puntos), Independiente (48) y Racing (44).
SEGUIR LEYENDO: