Alberto Fernández le pidió a la Cámara de Diputados que debata la reforma judicial: “No quisieron tratarla y lograron la impunidad de los narcotraficantes”

En medio del escándalo del avión de origen venezolano que se encuentra retenido en Ezeiza, y complicado por las urgencias de la economía, el gobierno nacional decidió reabrir un frente de conflicto que había generado un enorme revuelo por el rechazo de la oposición: la reforma de la Justicia Federal.
En un acto que se realizó en la ciudad de Santa Fe, Alberto Fernández pidió que se reactive esa discusión de manera urgente: “Yo mande una ley de reforma judicial que el Senado trató y la Cámara de Diputados no quiso, con el argumento de que esa ley buscaba la impunidad de alguien (Cristina Kirchner). Lo que lograron es la impunidad de los narcotraficantes y de las grandes corporaciones criminales que se han asentado en la Argentina”.
En el mismo sentido, apuntó: “Había un lugar que nos preocupaba que era Rosario y resulta que esa ley quedó varada, pararon todo. Por eso, le pido al Congreso de la Nación que cuanto antes debata esa ley, y la saque porque lo necesitan Rosario y la Argentina”.
El jefe de Estado señaló que buscará poner en debate la normativa nuevamente y señaló que esa decisión está vinculada a conversaciones que mantuvo con el gobernador de Santa Fe, Omar Perotti, y su bloque de legisladores nacionales, quienes le propusieron modificar la iniciativa que cuenta con media sanción en el Senado.
La idea santafesina, según Fernández, es “tomar una parte” del proyecto presentado y avanzar con la creación de “los juzgados federales y las instancias judiciales que necesita Rosario para apurar esos juzgamientos, y terminar cuánto antes la lucha contra el crimen organizado”.
“Les dije que lo hagan”, exhortó el Presidente durante el acto que dio inicio a las obras de ampliación de las plantas potabilizadoras de Santa Fe y Rosario, junto al gobernador Perotti y al ministro de Obras Públicas, Gabriel Katopodis.
NOTICIA EN DESARROLLO